Tácticas revolucionarias - Mijail Bakunin
Descripción
El ensayo "Tácticas Revolucionarias" de Mijaíl Bakunin, escrito en 1870, es una obra clave en el pensamiento anarquista. En este ensayo, Bakunin expone su visión sobre cómo llevar a cabo una revolución social y política exitosa, basada en la acción directa y la organización de las masas populares.
Bakunin critica las tácticas pacifistas y reformistas de los socialistas autoritarios y de los partidos políticos, y sostiene que la revolución debe ser realizada por las propias masas, mediante la acción directa y la solidaridad entre ellas. Bakunin defiende la formación de organizaciones revolucionarias autónomas y descentralizadas, que se coordinen mediante acuerdos libres y voluntarios, y que estén compuestas por trabajadores, campesinos, estudiantes y todos los oprimidos y explotados.
El autor también expone su visión sobre la importancia de la propaganda revolucionaria y de la educación popular, como herramientas para concienciar a las masas y prepararlas para la revolución. Bakunin defiende la creación de periódicos y publicaciones populares, así como la realización de mítines, asambleas y conferencias.
En "Tácticas Revolucionarias", Bakunin también se opone a la idea de una dictadura revolucionaria, y defiende que la verdadera emancipación de los trabajadores y los oprimidos sólo puede lograrse mediante la abolición del Estado y la creación de una sociedad libre, igualitaria y autogestionada.